martes, 12 de agosto de 2014

Reciclado de saco plástico

Hola amigos hoy les presento el reciclado de un saco de plástico (plastillera) de pienso (comida para animales), en éste caso era de comida para perros y por eso el color verde, de una forma sencilla podemos crear algo de utilidad para el diario vivir, que no pasara inadvertido por nadie, y muchos tomaran ejemplo del reciclado en especial quienes transporten comestibles en un día de campo, en mi caso es para múltiples usos, uno de ellos es transportar de forma sencilla mis herramientas de electricidad y no tener que ir con una caja de pvc tirando de ella.


Es un bolso duradero mientras no se deje al sol y se reseque la plastillera, puede plegarse y quedar del tamaño de un paquete de tabaco, está basado el reciclado en las bolsas de los supermercados y espero les guste la idea, se hagan uno para sus propias cosas, para ir a por el pan, para llevar los cuadernos, para llevar el portátil, se puede lavar las veces que sean necesarias porque es plástico, es opcional colocarle por dentro un forro de tela, o en mi caso (2da parte) un forro de cojín con cremallera para mantenerlo cerrado, según para lo que lo necesiten o utilicen.


Materiales a utilizar:
1 Saco vacío de plastillera
1 Tijera o navaja filosa
1 aguja e hilo (opcional la máquina de coser)

Tiempo estimado:
20 minutos
El saco de plastillera

Cortamos la mitad de ésta forma por ambos lados, uno será la tapa el otro sera cortado y completara la correa para llevar colgado

De ésta forma introducimos la parte de adelante en el saco para coserlo y cortarlo

Vista general

Una vez doblado hacia adentro damos vuelta todo el saco, cosemos un borde y cortamos el resto

En los laterales hacemos un pequeño corte de 1 cm para coser el dobladillo de la correa

Trabajando con el saco

Cosemos ambos largos y luego la parte superior, eso ayudara al meter cosas que no se enganchen en la tapa

Costura reforzada en los bordes de la correa

Como podrán apreciar no estan los cortes perfectos, es a propósito para que comprendan que es reciclado, y que así se haga medianamente bien tendrá excelente resultado para todos, ustedes también pueden hacerlo sin problemas, es importante hacer comprender que no es necesario ser arquitecto para el reciclaje.

Trabajando en la correa

Hemos reforzado las puntas de la correa para superponer un trozo mas y alargarla a gusto de cada uno, en mi caso quiero que llegue colgando a la cintura, de otra forma queda incómodo.

Del trozo que cortamos de la parte frontal, haremos un trozo para alargar la correa

Vista general abierto

Vista general cerrado

Vista general acabado, con trozos sobrantes que luego reforzarán el interior de la correa

Listo el bolso reciclado

 Gran apertura y espacio para muchas cosas y utilidades

 Plegado queda del tamaño de un puño

En la segunda etapa, aquí mismo, subiré mas fotografías de como adaptarle un viejo forro de cojín con cremallera en su interior para reutilizarlo también, mantenerlo cerrado y al mismo tiempo que respire, especial para guardar el pan por ejemplo.
Espero les guste y cualquier consulta pasen por el formulario de contacto y/o dejen su comentario en el propio blog, muchas gracias!

1 comentario :

  1. Muy buen trabajo! Estamos en una zona donde abundan de esas bolas y vamos a reciclarlas con esa idea! Gracias!!!!

    ResponderEliminar

.header .widget { text-align:center;} .header img {margin:0 auto;}