Buscando las mejores opciones a la hora de reciclar y reutilizar con cabeza y conocimiento, en pos de un mundo mejor, mas limpio y económico.
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Ohio está tratando de resolver el problema mediante la producción de hidrógeno a partir de un barato y fácilmente disponible residuo: la orina.
Los expertos piensan que la orina tratada a partir de la electrolisis puede producir hidrógeno de forma más sencilla y, sobre todo, más barata que los sistemas actuales que lo hacen actuando a partir del agua.
Para dividir el H2O, se necesitan 1.23 voltios (obteniendo 2 átomos de hidrógeno) pero para descomponer la urea se necesitan apenas 0.37 voltios, (Obteniendo 4 átomos de hidrógeno) un cantidad casi 4 veces inferior. Hay que recordar que la urea es el componente principal de la orina y que en su molécula incorpora 4 átomos de hidrógeno.
El procedimiento de separación se realiza mediante electrodos de níquel que oxidan de forma eficiente y barata las moléculas de urea.
En el cátodo se deposita el hidrógeno puro y al ánodo van a parar el nitrógeno y trazas de otros compuestos.
Dicho de manera muy burda, habría que imaginar unos alambres electrificados y metidos en un matraz de orina que producirían el milagro de la separación.
Una tecnología tan sencilla sería capaz de extraer hidrógeno con un coste razonable.
Anodo: (Negativo)
N2: 2 átomos de Nitrógeno
K2CO3: Bicarbonato de potasio o carbonato potásicoUrea: CO(NH2)2
Catodo: (Positivo)
H2: 2 átomos de Hidrógeno
Podemos pensar en que es uno de los componentes residuales mas usuales de los animales, y por tal motivo es mucho mas factible utilizarlo con el fin de lograr hidrógeno, ya que como claramente dice en el texto de arriba, la Urea contiene 4 átomos de hidrógeno (el doble que el agua) y necesita 4 veces menos electricidad para generarlo... en pocas palabras contiene el doble y consigues 8 veces la cantidad utilizando el mismo voltaje.
El futuro en nuestra realidad encerrado en un frasco...
Aquí un ejemplo de una caldera de gasoil, que puede ser perfectamente el motor de un coche, y el incremento al utilizar HHO junto al combustible habitual.
Los invito a visitar y puntuar mis videos en Youtube
Gracias!
No hay comentarios :
Publicar un comentario