viernes, 21 de marzo de 2014

Recuperar Pilas Alcalinas (Solar)


Bien amigos, como en el hilo anterior Reciclar Pilas Alcalinas en éste caso modificaremos el experimento del cargador de pilas y le sumaremos una vieja celda solar de un aparatito que en su tiempo funcionaba y se autocargaba con el sol, pero se lleno de agua de lluvia y siguió cargando y se cortocircuitó...

Cargador de Pilas Alcalinas Solar: 
Carga directa  5v - 80 mA

Pilas irrecuperables porque estan sulfatadas con liberación de ácido por sobrecarga, éste tipo de pilas no puede volver a cargarse, se guardan en un frasco de cristal hasta poder llevarlas a un lugar de reciclaje adecuado.
Estaban en el cargador que se me estropeó hace mas de 2 años por un pico de tensión y se estropearon también.


La caja de pilas Alcalinas y recargables va tomando forma, todas preparadas para volver a utilizarse, de 1,2v de 1,5v y de 9v, las últimas las cargue con el cargador del coche que libera 12v de 24 a 50 A/h con un máximo de 5 minutos de carga, se verifican y cuando llega a los 10v se quitan, de otra forma se sulfatan y ya no sirven para nada.


En la ventana, cargando una pila AAA a 2,15v sin problemas, a pesar de estar nublado, mi gato controlando que eso no se mueva 


Equipo donante de la celda, un farolillo quemado que se autocargaba con energía solar.


Aquí el video como siempre, de la relación de los componentes y su funcionamiento.


Espero les sirva, y vean que de todo proyecto siempre se puede mejorar mas aun, utilizar lo que ya no se utiliza es lo que nos hace mejores usuarios de las tecnologías, recuperemos, reciclemos, reutilicemos los materiales, ahorrando dinero y aprendiendo.

Los invito a pasar por mi Canal de Youtube donde encontraran diversos videos interesantes.

Gracias por tu visita!

No hay comentarios :

Publicar un comentario

.header .widget { text-align:center;} .header img {margin:0 auto;}